Perpetua en el poder







Luego de una semana turbulenta en el país, asumió un nuevo gabinete conformado por viejas figuras de gobiernos anteriores. 

Funcionarios que no funcionan, era el reproche que lanzaba la vicepresidenta en una carta anterior, la pregunta es ¿estos funcionarios nuevos pero viejos, funcionaron? 

Cada vez quedan pocas figuras en la política, y digo poca para no desencantarse, que quieran lo mejor para los argentinos y argentinas. 

En este país todos buscan lo mismo, quedar en sillón para siempre, acumulando poder y poder, junto, claro, a la riqueza que eso conlleva. 

Es inaudito que hoy en día no existan limitaciones para evitar por ejemplo al superministro de la Provincia de Formosa, ¿cómo un solo sujeto va a encabezar cuatro ministerios diferentes?

En un país que ya no se sorprende y lo ha visto todo, nos permitimos como ciudadanas y ciudadanos elegir candidatas y candidatos sospechados o imputados de delitos. 

El nuevo flamante ministro de seguridad tendría presuntamente vinculaciones con el narcotráfico, el jefe de gabinete fue acusado de impedir el aborto a una joven violada, derecho que hoy es ley.

Se mueven las piezas como un tablero de ajedrez, y tratan de vendernos la mentira de que lo hacen en pos de la república. 

Ahora bien, ¿en qué beneficia a la democracia designar a un gobernador elegido por el pueblo, retirarlo de su cargo, que pida licencia y colocarlo como jefe de gabinete de la Nación? ¿No deberíamos respetar las instituciones primigenias? 

Y de repente, tras un año y medio, quizás un poco más, de pandemia, milagrosamente todas las restricciones se levantan, no existe el covid, un verdadero milagro.

Parafraseando a Cicerón ¡Hasta cuando Catilina! 

¡Hasta cuándo Argentina! ¿Hasta cuándo vamos a condenar a perpetua en el poder a estos personajes?

Comentarios