Aptitudes
Me considero una persona responsable, respetuosa, formal y cordial. Con expectativas de crecer y aprender. Soy proactiva, y me gusta planificar las tareas y organizar agendas de acuerdo a las estrategias a seguir.
Experiencia
Actualmente me desempeño como abogada, además colaboro como autora en la revista Rock&Arte.
Tengo artículos redactados para la Revista de Estudios Jurídicos y Sociales de la Universidad Siglo 21 y la Revista Jurídica del Colegio de Abogados de Córdoba; y también una ponencia publicada en Revista De La Fundación Ciencias Jurídicas Y Sociales Del Colegio De Abogados De La Provincia De Buenos Aires año VI n° 14 Febrero del 2022. Diplomada en Gestión Legislativa por ante el Honorable Senado de la Nación Argentina.
Formación Académica
Abogada, Facultad de Ciencias Sociales y Derecho, Universidad Nacional de Córdoba
Promedio 7.245 2013 - 2020
Colegio Nacional del Monserrat 2006 - 2012
Bachiller humanista.
Idiomas
Inglés
Francés
Alemán
Griego clásico
Latín
Conocimientos
Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Publisher)
Acrobat Reader (PDF)
Google Workspace
Cursos
Dos años de martillero público, Colegio Nacional del Monserrat.
Capacitación teórico - práctica de derecho previsional argentino.
Aprobado Seminario Anual del Instituto de Derecho Comercial, organizado por el Instituto de la Empresa, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.
Aprobado Seminario Nuevas Perspectivas en el Derecho Internacional Privado.
Aprobada Diplomatura en Gestión Legislativa del Senado de la Nación Argentina.
Aprobado Curso Virtual Matriz de Marco Lógico del Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba.
Aprobado Curso Virtual Iniciación a la Docencia Universitaria en la UNC del Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba.
Aprobado Curso de Práctica Profesional sobre “Práctica En Derecho Tributario”, en la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Córdoba.
Voluntariados
Voluntaria en la Asociación Civil de Usuarios y Consumidores - UCU (pasantía 6 meses).
Voluntaria en el VII Congreso de Bachilleratos Humanistas: El Humanismo en el Siglo XXI, ¿utopía o realidad? Colegio Nacional de Monserrat.
Colaboradora en Noche de Los Museos Colegio Nacional de Monserrat.
Certificaciones:
VII Congreso de Bachilleratos Humanistas: El Humanismo en el Siglo XXI, ¿utopía o realidad? – Voluntario – 6, 7 y 8 de Octubre de 2011 – Colegio Nacional de Monserrat.
Noche de Los Museos – Colaboradora – 23 de Noviembre de 2012 – Colegio Nacional de Monserrat.
Taller de Técnicas de Estudio – Asistente – 20 de Abril de 2013 – 2 horas cátedras – disertación del Lic. Armando Micollini – Organizada por la Agrupación Franja Morada.
Curso Intensivo de Oratoria Aplicado a Exámenes Orales – Asistente – 5 y 12 de Mayo de 2013 – 6 horas cátedras – Dirección Académica Lic. Fernando Navarro – Organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho – UNC.
Conferencia – Debate sobre Los Proyectos de Ley presentados por el Poder Ejecutivo ante el Honorable Congreso de la Nación sobre Reforma y Democratización de la Justicia – Asistente - 10 de mayo de 2013 – Organizado por el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba.
Taller de Entrenamiento Teórico – Práctico de Derecho Romano - Asistente- 18 de Mayo de 2013 – 3 horas cátedras – Directora académica Profesora Ilde Giovannini de Jofré, disertantes Prof. María Teresa Domínguez, Prof. Laura Salomón, Prof. Norma Alicia Juaréz Córdoba, prof. Carolina Garzón, y Prof. María Angélica Calvo Leal – Organizado por la Agrupación Trejo Derecho.
Nuevas Tendencias del Derecho: Desafíos Actuales de La Protección de Datos Personales. ¿Es posible la privacidad en Internet? – Asistente – 30 de Agosto de 2013 – Disertación de la Dra. Inés Tornabene, la Dra. Gabriela Magris, el Dr. Juan Ignacio Aime, Javier José Pallero y el Ing. Gustavo Rodríguez – 4 horas cátedras – Organizado por la Agrupación Franja Morada y AGEIA DENSI (Asociación Grupo de Estudio e Investigación Académica en Derecho, Economía y Negocios en la Sociedad de la Información).
Cursos - Talleres de Sucesiones “La Dinámica del Proceso Sucesorio” – Asistente – 16 y 17 de Mayo de 2017 – 6 horas cátedra – Dirección Académica de la titular de la Cátedra B de Derecho Privado VI de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba la Dra. Olga Orlandi y la coordinación de la Ab. Romina Tissera Costamagna y Lic. Valeria Durán – Organizados por la Cátedra B de Derecho Privado VI y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho.
Congreso Nacional de Derecho Argentino – Asistente – 18 y 19 de Mayo de 2017 – 12 horas cátedras – Homenaje a los Profesores Eméritos de la Universidad Nacional de Córdoba, los Dres. José Cafferata Nores, Horacio Roitman y la Dra. Nora Lloveras – Disertaron los dres. Daniel Vítolo (UBA) , Horacio Roitman (UNC), Gustavo Arocena (UNC), Leandro Halperín (UBA), Federico Ossola (UNC), Gonzalo Sozzo (UNL), Daniel Pizarro (UNC), Federico De Lorenzo (UBA), Francisco Junyent Bas (UNC), Belén Japaze (UNT), Rodolfo Gonzalez Zavala (UNC), Olga Orlandi (UNC), Marian de Lorenzi (UNR), Valeria Durán (UNC), José Cafferata Nores (UNC), Marcos Salt (UBA), Gustavo Vallespinos (UNC) y Alejandro Borda (UBA) – Dirección académica de los Dres. Gustavo Vallespinos, José Cafferata Nores y la Dra. Nora Lloveras – Organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho.
Seminario Taller Mediación con la Ley 10543 – Aprobado – 20 horas cátedras – 8, 9, 15 y 16 de Marzo de 2019 – Directora Prof. Carla Z. Saad - Laboratorio de Resolución Pacífica de Conflictos.
VIII Congreso Internacional de la Lengua Española – Asistente – 27 al 30 de Marzo de 2019.
Conferencia La Acción de Amparo en el Marco de la Protección del Derecho Fundamental a la Salud, su paradigma, perspectivas y prospectivas en la Jurisdicción Federal – Asistente - 11 y 13 de junio de 2019 – Organizado por el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho – Coordinación del Dr. Lorenzo Barone.
Participación en el Concurso Monográfico “A 25 años de la Reforma Constitucional de 1994” – 20 de noviembre de 2019 – Senado Argentina.
Charla-Debate Personalidad y Fideicomiso - Asistente - Duración 2 h. - 4 de marzo del 2020 - Seminario del Instituto de Derecho Comercial.
Programa de Voluntariado de la Asociación Civil de Usuarios y Consumidores - Voluntario - Abril - Octubre - UCU.
Normativas de emergencia y protección de los derechos fundamentales – Participante – 7 de abril de 2020 - Organizado por DiarioJudicial.com – Dictado por el Dr. Matías Werner.
Charla-Debate Conservación de la Empresa en tiempos del Coronavirus - Asistente - Duración 2 h. - 15 de abril del 2020 - Seminario del Instituto de Derecho Comercial.
Contratos en tiempos de Coronavirus – Participante – 15 de abril de 2020 – Organizado por Diario-judicial.com – Dictado por el Dr. Sebastián Ferreyra Romea.
Curso Régimen de Alquileres DNU 320/20 – Asistente – Duración 2 h – 15 de abril de 2020 – Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
Charla-Debate Liquidacion Judicial del Fideicomiso - Asistente - 22 de abril del 2020 - Seminario del Instituto de Derecho Comercial.
Estudios Jurídicos: guía para aprovechar la crisis – Participante – 29 de abril de 2020 – Organizado por DiarioJudicial.com – Dictado por el Dr. Guillermo Paez Juarez.
Charla Debate Explotador de Servicios de Asistencia en Tierra o ¿Handling? Formas de Prestación y Responsabilidad Legal - Asistente - 29 de abril 2020 - duración 2 horas - Organizado por el Seminario del Instituto de Derecho Comercial.
Técnicas de mediación y negociación - Programa Cba Me Capacita - Curso aprobado - 6h. - Organizada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar articulado con el Ministerio de Coordinación del Gobierno de Córdoba - 4 de mayo del 2020.
Charla - Debate Financiación y Autofinanciación de la Empresa Visión desde las Pymes - Asistente - 14 de Mayo 2020 - duración 2 horas - Seminario del Instituto de Derecho Comercial.
Proceso Civil electrónico y teletrabajo en tiempos de emergencia sanitaria. Protocolos aprobados por el TSJ de Córdoba. Aspectos Prácticos – Asistente – Duración 1:30h – 15 de mayo de 2020 – Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
Covid-19: Estrategias tributarias ante la emergencia. Compliance tributario – Participante – 22 de mayo de 2020 – Organizado por DiarioJudicial.com – Dictado por el Dr. Juan Cruz Cardoso Bustelo.
Las 5 claves para una conversación efectiva – Participante – 26 de mayo de 2020 – Organizado por DiarioJudicial.com – Dictado por el Dr. Guillermo Paez Juarez.
Seminario Nuevas Perspectivas en el Derecho Internacional Privado. - Aprobado - Duración Junio a Septiembre 2020 (24 horas) - CIJS CONICET UNC Facultad de Derecho.
Charla - Debate Libros Contables y Sociales - Asistente - 12 de Junio 2020 - duración 2h. - Seminario del Instituto de Derecho Comercial.
Jornada Especial Impacto Jurídico - Contable de la Pandemia Situación Mundial y de la Argentina - Asistente - 17 de junio 2020 - duración 4 horas - Seminario del Instituto de Derecho Comercial.
Cómo firmar acuerdos y contratos no presenciales - Participante - 18 de junio del 2020 - Organizado por DiarioJudicial.com - Dictado por el Dr. Ariel Aginsky.
Protección Jurídica Internacional Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores de la Haya de 1980 Aspectos Teóricos-Prácticos - Asistente - Duración 2 h. - 24 de junio del 2020- Facultad de Derecho - Universidad Nacional de Córdoba.
Jornada Argentino - Uruguaya sobre A.P.E. - Asistente - 1 de julio 2020 - duración 4 h- Seminario del Instituto de Derecho Comercial.
Charla - Debate Reuniones Societarias a Distancia - Asistente - 8 de julio 2020 - 2 horas - Seminario del Instituto de Derecho Comercial.
Charla - Debate Los Acreedores Involuntarios y el Régimen de Privilegios en la Legislación Concursal - Asistente - 5 de agosto 2020 - 2h. - Seminario del Instituto de Derecho Comercial.
Capacitación teórico - práctica de Derecho Previsional Argentino - Participante - 14 de Agosto de 2020 - Organizado por Themis Academia Jurídica.
Charla - Debate Empresas de Familia, Crisis y Pandemia - Asistente - 19 de agosto 2020 - 2h. - Seminario del Instituto de Derecho Comercial.
Jornada Especial Los Desafíos del Derecho ante la Pandemia y la Crisis Empresaria - Asistente - 1 de septiembre 2020 - 3 h. - Seminario del Instituto de Derecho Comercial.
Conversatorio La Sociedad como Consumidora en el marco del Seminario del Instituto de Derecho Comercial - Asistente - 23 de Septiembre de 2020 - duración 3h. - Organizado por la Facultad de Derecho UNC.
Conversatorio Nulidades Societarias en el marco del Seminario del Instituto de Derecho Comercial - Asistente - 14 de Octubre de 2020 - duración 3h - Organizado por la Facultad de Derecho UNC.
Conversatorio Problemática de la SAS en el marco del Seminario del Instituto de Derecho Comercial - Asistente - 28 de Octubre de 2020 - duración 3h - Organizado por la Facultad de Derecho UNC.
Conversatorio División de las Participaciones Societarias. Nuevas Opciones en el CCCN en el marco del Seminario del Instituto de Derecho Comercial - Asistente - 4 de noviembre de 2020 - duración 3h - Organizado por la Facultad de Derecho UNC.
Seminario Anual Instituto de Derecho Comercial - Aprobado - duración 38h - Organizado por el Instituto de la Empresa Academia Nacional de Derecho y Cs. Sociales de Córdoba UNC.
III Encuentro Ibero-Italo Americano de Derecho Parlamentario XXVI Jornada de Interpretación y Aplicación de la Constitución - Asistente - 25 y 26 de Febrero 2021 - duración 9h - Organizado por la Facultad de Derecho UNC.
Videoconferencia Lo Silvestre no es mascota, conciencia sobre fauna silvestre en espacios urbanos, acciones de educación e investigación para la conservación - Asistente - 29 de Abril 2021- Duración 1h - Organizado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba.
Videoconferencia El arbolado urbano como herramienta dentro del Ordenamiento Ambiental Local. Los árboles aliados claves en la construcción de una comunidad sostenible - Asistente - 14 de Mayo 2021 - Duración 2h - Organizado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba.
Criptomonedas y derecho - Asistente - 14 de Julio 2021 - dictado por José Vega Sacasa, Guillermo Navarro y Julio Córdoba con la coordinación del Dr. Matías Werner - Organizado por Diario Judicial.
Práctica Societaria - Aprobado - duración marzo a julio 2021 - 23 hs. - Organizado por la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Córdoba.
XXXII Jornadas Académicas De La Comisión De Abogacía Joven Del Colproba - Ponente - 25 y 26 de Noviembre del 2021 - Organizado por Comisión de Abogacía Joven de la Provincia de Buenos Aires y la Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.-
VII Jornadas "Semana del Consumidor y del Usuario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" - Participante - 17 y 18 de marzo del 2022 - Organizada por Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-
"La Importancia Del Sistema Consultivo Del Tpr A 31 Años Del Tratado De Asunción"- Participante - 31 de Marzo del 2022 - organizado por el Mercosur Tribunal Permanente de Revisión.-
Jornada de Capacitación sobre Estabilidad del Empleo Público Jurisprudencia de la CSJN Realidad Provincial - asistente - 10 de Mayo del 2022 - 3 horas - organizado por la Escuela de Abogados del Estado, Fiscalía de Estado de la Provincia de Córdoba.-
“Semana Mercosur Arbitraje y Mediación” - Participante - 16 al 20 de Mayo del 2022 - 10 horas - organizado por el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur.-
Jornada de Capacitación sobre “La Tutela Judicial Efectiva en el Derecho Administrativo - Una Visión sobre el caso Losicer”- Asistente - 16 de Junio 2022- duración 3 horas - organizado por la Escuela de Abogados del Estado, Fiscalía de Estado, Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Curso Virtual Matriz de Marco Lógico - Aprobado - 30 de Agosto de 2022 - 30 hs - Organizado por el Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba.
Diplomatura en Gestión Legislativa - Aprobada - 176 horas - Organizado por el Honorable Senado de la Nación Argentina y la Universidad de La Plata.
Ciberdelitos y Evidencia Digital - Asistente - 6 horas - Organizado por Comercio y Justicia Editores.-
Curso Virtual Iniciación en la Docencia Universitaria en la UNC - Aprobado - 28 de Diciembre de 2022 - Organizado por el Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba.
Jornada de Capacitación sobre Procedimientos y Procesos Administrativos - Asistente - duración 4 horas - Organizado por la Escuela de Abogados del Estado.
Jornada de Capacitación sobre el Estado Federal y Municipios Modernos. Modernización del Estado. Rol del Abogado - Asistente - duración 3 horas - Organizado por la Escuela de Abogados del Estado.
Curso de Práctica Profesional sobre “Práctica En Derecho Tributario” - Aprobado - duración 22 horas - Abril - Julio 2022- Organizado por la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Córdoba.
Jornada Actualización de Derecho Administrativo - Asistente - duración 7 horas - 24 de Mayo 2023 - Organizado por Sala de Derecho Administrativo del Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados de Córdoba.-
Jornada De Capacitación Sobre “Garantías Y Procesos. Corte Idh - Csjn - Tsj.” - Asistente - 3 horas - 12 de septiembre del 2023 - organizado por la Escuela de Abogados del Estado dependiente de Fiscalía de Estado de la Provincia de Córdoba.-
Actividad Investigativa / Artículos publicados
En el marco del cursado de la opcional Defensor del Pueblo “Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba”. Aprobado.
En el marco del cursado de la opcional Derecho Penal Económico “La Responsabilidad de las Personas Jurídicas en el Delito de Lavado de Activos”. Aprobado
En el marco del concurso monográfico “A 25 años de la Reforma Constitucional de 1994” del Honorable Senado de la Nación Argentina “Coparticipación Federal de Impuestos”. Mención académica.
En el marco del Seminario Nuevas Perspectivas en el Derecho internacional Privado “Convención de Viena de 1980 sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías: y su aplicación en Argentina”. Aprobado
En el marco del Seminario Anual del Instituto de Derecho Comercial “Liquidacion Judicial del Patrimonio Fideicomitido”. Aprobado
En el marco de la Diplomatura de Gestión Legislativa organizada por el Honorable Senado de la Nación “Ley Convenio de Coparticipación de Impuestos”. Aprobado
Ponencia en la XXXII Jornadas Académicas De La Comisión De Abogacía Joven Del Colproba titulada Control De Constitucionalidad De Oficio - Precedentes De La Corte Suprema De Justicia De La Nación. Publicada en Revista De La Fundación Ciencias Jurídicas Y Sociales Del Colegio De Abogados De La Provincia De Buenos Aires año VI n° 14 Febrero del 2022 - cijuso.org.ar.
Artículo Publicado en la Revista de Actualidad Jurídica del Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba “La CSJN y los contrapesos en su fallo sobre la Ley 26080”.
Artículo publicado en la Revista Rock&Arte “Pálpito y la necesidad de donar órganos”.
Artículo Publicado en la Revista de Estudios Jurídicos y Sociales de la Universidad Siglo 21 “Testeo en Animales. Legislación. La posición argentina. Perspectivas en un Derecho Sostenible”.
Artículo enviado a DiarioJudicial “Crónica de la llegada de la Corte al Consejo de la Magistratura”.
Artículo publicado en la Revista Rock&Arte “EL DERECHO AL ABORTO Y EL REVÉS DEL FALLO DE LA CORTE ESTADOUNIDENSE – REPERCUSIONES Y PORVERNIRES PARTE 1”.
Artículo publicado en la Revista Rock&Arte “EL DERECHO AL ABORTO Y EL REVÉS DEL FALLO DE LA CORTE ESTADOUNIDENSE – REPERCUSIONES Y PORVERNIRES PARTE 2”.
Artículo publicado en la Revista Rock&Arte “MUJERES Y JUVENTUDES – CONSTRUYENDO DEMOCRACIAS IGUALITARIAS EN CLAVE REGIONAL - ENCUENTRO SUPRARREGIONAL DE MUJERES”.
Comentarios
Publicar un comentario